Un deporte de inclusión
El Tenis de Mesa tiene una rama que es paralímpica o adaptada desde el año 1960.
Tiene un reglamento oficial internacional dictado por la ITTF (www.ittf.com) y lo rigen las federaciones, en caso de Chile, lo rige el Comité Paralímpico de Chile, TeamParaChile (http://www.paralimpico.cl/).
Esta consta de once categorías, que se diferencian por el nivel de discapacidad del deportista. Pueden participar tanto personas en silla de ruedas como también en bipedestación con o sin apoyo de aparatos ortopédicos. Estas están enumeradas del uno al once. Las clases 1-5 son para jugadores en silla de ruedas, mientras que las clases 6-10 son para jugadores con discapacidades que les permitan jugar de pie. Como es regla general en los deportes paralímpicos, dentro de cada grupo, cuánto más funciones tiene el deportista, más alta es la clase en la que debe competir. La clase 11 está reservada para deportistas con discapacidad intelectual.
A continuación especificaremos las clasificaciones:
Clasificaciones:
- Clases en silla de ruedas: 1, 2, 3, 4 y 5.
- Clase 2: No hay balance sentado, con reducción de la funcionalidad del brazo con que se juega.
- Clase 3: No hay balance sentado, aunque la parte superior del pecho puede mostrar actividad.Brazos normales, aunque una pequeña pérdida de motricidad puede encontrarse en la mano con que se juega, sin efecto significativo en las habilidades del tenis de mesa.
El brazo con que no se juega mantiene el torso en posición.
- Clase 4: Existe balance sentado, aunque no es óptimo debido a la inexistencia de anclaje (estabilización) de la pelvis.
- Clase 5: Funciones normales de los músculos del torso.
- Clases de pie: 6, 7, 8, 9, 10 y 11.
- Clase 7: Muy severos impedimentos en las piernas (escaso balance estático y dinámico), oseveros a moderados impedimentos del brazo con que se juega, o combinación de impedimentos de brazos y piernas menos severos que en la clase 6.
- Clase 8: Impedimentos moderados en las piernas, oimpedimentos moderadosdel brazo con que se juega (considerando que el control del codo y del hombro es muy importante), o
moderada parálisis cerebral, hemiplejia or diplejia en el brazo con que se juega.
- Clase 9: Leves impedimentos en la pierna o piernas, oleves impedimentos en el brazo con que se juega, o
severos impedimentos en el brazo con que no se juega, o
leve parálisis cerebral con hemiparesia o monoplejia.
- Clase 10: Muy leves impedimentos en las piernas, omuy leves impedimentos en el brazo con que se juega, o severos a moderados impedimentos del brazo con que no se juega, o
impedimento moderado del torso.
- Clase 11: Para jugadores con discapacidad intelectual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario